Los mensajes de la capacitación: Un posible abordaje de la Educación Sexual Integral en contextos indígenas
La Ley 26.150 instituye la Educación Sexual Integral (ESI) como un derecho que el Estado debe garantizar. La escuela es un espacio privilegiado en la construcción de subjetividades que toman decisiones respecto del cuidado del propio cuerpo, el cuerpo de los otros, el ejercicio de la sexualidad y lo...
Main Author: | Nacach, Gabriela |
---|---|
Format: | Online |
Language: | Español |
Published: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/393 |
Similar Items
-
Escraches por razones de género en la escuela secundaria
by: Romero, Guillermo
Published: (2022) -
Prácticas educativas en el marco de la Educación Intercultural Bilingüe
by: Martínez, Nahuel
Published: (2023) -
Migración indígena y diversidad lingüística
by: Rebolledo, Nicanor
Published: (2023) -
Sobre la cultura del valor material y la cosmografía de la riqueza
by: Sahlins, Marshall
Published: (2016) -
Plurilingüismo en la provincia del Chaco
by: Vecchione, Florencia
Published: (2023)